Estrategia marketing de contenidos con Jamil Chade: marketing deportivo

10 años de Leo Messi y Cristiano Ronaldo en el Marketing Digital

Cristiano Ronaldo ocupa el primer puesto con una puntuación de 84,1 de DBI seguido de Lionel Messi en segundo lugar con un 82,4. Se trata de una investigación realizada por Repucom, empresa líder en  medición y análisis deportivo que, el año pasado, fue adquirida por Nielsen Sports. El DBI es un indicador de elaboración propia de Repucom en el que se valoran criterios como el interés, concienciación social, influencia o patrocinio. 

La investigación se realizó en el 2015, con datos del 2014, analizando el ranking de los futbolistas según su potencial en marketing. Globalmente, según esta empresa, Ronaldo era conocido por un 92% de la población mundial frente al 87% de Messi.

[Tweet «Según @PedroPascal1, “En Juego de Tronos Cristiano sería un Lannister y Messi un Stark.”»]

RONALDO, MESSI Y LAS REDES SOCIALES

Valorando las redes sociales, el Business Insider UK, en marzo de 2017, confirmó el acuerdo de por vida realizado por Ronaldo con Nike en 2016 por 1 billón de dólares. Uno de los motivos que reforzó este acuerdo era el alcance que actualmente tienen el jugador en las redes sociales. De hecho, tras la victoria de Portugal en la Eurocopa de 2016, el valor de un post en Instagram del portugués alcanzó la cifra de 5,8 millones de dólares (actualmente tiene 113 millones de seguidores).

En el caso de Messi, según Forbes, ha sido valorado en el ámbito de las redes sociales por su patrocinador Adidas por una cuantía de 53,5 millones de dólares. Factores como visibilidad, interacción y oportunidad de dinamización son algunos de los que se han estimado para ello.

A ambos deportistas les avalan un gran número de triunfos. Messi ha ganado cinco veces el Balón de Oro y con el Barcelona ha ganado 30 títulos. Cristiano Ronaldo ha ganado cuatro veces el Balón de Oro y ha ganado 25 títulos oficiales, con diferentes equipos. Ambos se han enfrentado o enfrentan a situaciones críticas con problemas con Hacienda. Y ambos son valorados como ‘el mejor jugador de todos los tiempos’, con un gran número de fans y detractores.

EL MARKETING DEPORTIVO, LOS E-SPORT Y EL PROSUMIDOR

En el marketing deportivo, los cambios producidos en la última década hacen que tengan que estar completamente actualizados y tener presencia casi diaria. El consumidor ha dejado de ser pasivo, para ser activo, para ser prosumidor. El fan está conectado, observa, se informa, analiza, consume e incluso ofrece ‘contribuciones’ propias dentro del sector. Quiere poder interactuar con sus equipos y sus jugadores estrellas. Con las redes sociales y la tecnología digital, se ha incrementado la conexión, comunicación y conversaciones tanto en cantidad como en globalidad.

Ya no solo hablamos de deportes, ha aparecido el concepto de los e-Sports. Con esa ‘e’ resaltamos el carácter que ha impulsado su rápida propagación, la tecnología digital. Tanto Messi como Cristiano son consciente de la periodicidad que suelen tener la carrera de futbolistas, están tratando de aprovechar su tiempo. Por ejemplo, Messi lanzó en mayo de este año su nuevo sitio web oficial, www.messi.com, además de una aplicación en la que ofrece información de partidos, noticias y más contenido.

Cristiano, a finales de julio de este año, se ha introducido en el mundo de la tecnología adquiriendo una participación mayoritaria de la empresa portuguesa Think Pink con la que va a lanzar, según lo que ha publicado en sus redes sociales, una marca conjunta llamada 7egend.

Un deporte, de masas, considerado como el deporte rey. Dos futbolistas, competidores entre sí, que a la vez se nutre el uno del otro para ser mejores. Los fans, sus consumidores cada vez más cercanos, que piden más espectáculo, más experiencia, más cercanía. En el marketing del fútbol, el uso de Internet y las redes sociales, ha contribuido a cambiar el enfoque utilizado hasta hace muy poco. Estamos ante una extensión internacional donde ambos jugadores, tanto Lionel Messi como Cristiano Ronaldo tienen tal popularidad que superan incluso al Papa. Su reconocimiento de marca, su branding ahora, con la revolución de internet llega a los más recónditos sitios atrayendo cada vez a más fans. Como me dijo mi amigo José Vidal:

Por muchos Messi es definido como un hombre sencillo frente a un ostentoso Ronaldo.

Yo, me voy a quedar con la opinión de Pedro Pascal:

“En Juego de Tronos, Cristiano sería un Lannister y Messi un Stark.”

COLABORACIÓN

Este artículo surge como una colaboración con el periodista brasileño Jamil Chade, corresponsal internacional desde el año 2000, que ocupa cargos de reportero en el diario O Estado de São Paulo, columnista en Radio Estão y colaborador de los canales de ESPN. Podéis leer aquí el artículo sobre Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar, el premio «The Best» y mi contribución, en dos de las webs donde se ha publicado:

La petición de Jamil Chade era qué habían significado en términos de marketing, y en el mundo digital, las figuras de Messi y Ronaldo, en unas pocas líneas. Yo me extendí algo más, y como resultado «estas pocas líneas».

Cyberneticos.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.